¿Cómo mantener la transmisión de datos en tiempo real desde cumbres volcánicas que se elevan 25 cm por año—sin red eléctrica, sin carreteras y con acumulación de nieve de más de cuatro metros? Para el equipo de la Dirección de Obras Hidráulicas de Chile, la respuesta está en RipEX.
Reto: Garantizar Datos Confiables en una Zona Volátil e Inaccesible
La Laguna del Maule, un lago glaciar-volcánico en la frontera entre Chile y Argentina a 2.165 m de altitud, es una de las regiones volcánicas que más rápido se eleva en el mundo. Entre 2016 y 2020, el terreno se levantó 1,8 metros—sin erupción alguna—mostrando una intensa actividad tectónica y la necesidad urgente de un monitoreo geotécnico continuo y preciso.
Las condiciones eran extremas:
- Sin acceso a electricidad ni infraestructura básica
- Estaciones de monitoreo accesibles solo en helicóptero
- Terreno complejo que exigía enlaces de largo alcance
- Clima severo con acumulaciones de nieve de hasta 4,5 m
El desafío era claro: una falla en la transmisión de datos podría significar perder señales tempranas de posibles eventos geológicos.
Solución: Red Multisalto y Solar con RipEX2
Tras rigurosas pruebas de campo, el equipo optó por los módems de radio RipEX2 de RACOM, valorados por su rendimiento, durabilidad y eficiencia energética.
Elementos clave del diseño:
- Red de repetidores en seis etapas usando el protocolo Flexible de RACOM para cubrir el terreno montañoso.
- Módems alimentados por energía solar con el avanzado modo Sleep de RipEX2, que reduce drásticamente el consumo y prolonga la vida de las baterías.
- Conectividad LTE de respaldo: en áreas con cobertura celular inesperada, los RipEX2 con módulos mPCIe conmutan a LTE para mayor redundancia.
- Operación completamente autónoma bajo condiciones extremas, con mínima necesidad de mantenimiento.
El proyecto fue diseñado y desplegado junto con el socio chileno MT Ingeniería y Construcción, aportando experiencia local y soporte en terreno.
Resultados: Monitoreo Ininterrumpido desde las Montañas
La red desplegada ha logrado:
- Transmisión confiable y continua de datos desde una de las zonas más inaccesibles de Sudamérica.
- Alta tolerancia a fallos gracias a la redundancia en radio y LTE.
- Mayor eficiencia operativa, reduciendo viajes de mantenimiento a sitios remotos.
- Autonomía energética durante todo el año, operando solo con energía solar incluso bajo cargas extremas de nieve.
Con RipEX en el corazón de la operación, la Dirección de Obras Hidráulicas de Chile mantiene hoy visibilidad 24/7 sobre una de las áreas geológicas más dinámicas del planeta. Este caso es un ejemplo claro de cómo las soluciones de RACOM hacen posible la ciencia, la seguridad y la resiliencia—hasta en la cima del mundo.